Expokids: Eventos para emprendedores

Las ferias para emprendedores son uno de los eventos más reconocidos dentro del área de las pymes, sin embargo, no es la única actividad que existe para dar a conocer a los emprendedores. En esta ocasión, vamos a conocer una de ellas que se realiza en la región del Maule.

Expokids es una productora de eventos en el Maule que organiza eventos masivos dirigidos a niños pero que a su vez abre un espacio para que trabajadores independientes se puedan dar a conocer y formar parte de este panorama totalmente apto para familias, amigos, parejas, etc.

Conozcamos Expokids

La productora de eventos comenzó con Expokids hace aproximadamente 2 años buscando generar un espacio que permitiera reunir a las familias al mismo tiempo que le da visibilidad a los emprendedores de la región.

Expokids actualmente trabaja los días sábado y domingo, aunque existen excepciones cuando se trata de feriados que forman los fines de semana largo. En ambos días, son los mismos emprendimientos que se mantienen a disposición del público, pero pueden variar de un evento a otro.

La feria hasta el momento se ha realizado en Talca y San Rafael, pero no se descarta la posibilidad de que se extienda en la región del Maule debido a la alta popularidad que ha generado durante estos 2 años.

Las actividades que incluye la productora son juegos para niños, como la Mega Ciudad Inflable, camas elásticas, juegos mecánicos como el tagadá y montañas rusas, aunque esto cambia dependiendo de los emprendimientos que postulen para participar.

Expokids 02 de noviembre, 2024

Además, cuenta con shows para todas las edades que incluyen música en vivo, actuaciones, fin de semana de películas, robots leds, fiesta de neón y de espuma; en ocasiones también se realizan talleres gratuitos para niños, como el de pintura realizado el 2 de noviembre.

¿Cuáles son los requisitos para participar como emprendedor en este evento?

Mínimos y obligatorios

  • ° Toldo de máximo 3×3 metros, preferentemente con lona blanca (se acepta lona azul si no se tiene blanca).
  • ° Mesa y mantel obligatorio de cualquier color.
  • ° Basurero grande y visible.
  • ° Alargador superior a 6 metros con más de un enchufe (tipo zapatilla), soquete y ampolletas de bajo consumo (máximo 4 ampolletas por stand). Obligatorio
  • ° Compromiso, puntualidad y proactividad.
  • Nota: La electricidad proporcionada es sólo para iluminación. Si se sorprende a alguien haciendo mal uso de este beneficio, no será considerado para futuras Expokids.

Para pymes de comida

  • ° Deben cumplir con las medidas sanitarias correspondientes a la manipulación de alimentos.
  • ° El costo es el mismo que para cualquier stand de ventas ($35.000 el fin de semana).
  • ° Sólo se pueden vender productos envasados y no elaborados en el lugar.
  • ° En lo posible, contar con el permiso que certifica que el emprendedor cumple con los requisitos para funcionar (resolución sanitaria).

Para pymes con food truck

  • ° Deben cumplir con las medidas sanitarias correspondientes a la manipulación de alimentos.
  • ° Deben contar con mobiliario para generar un mini patio de comida en su food truck.
  • ° Basurero grande y visible (responsabilidad de manejar la basura que genere su stand).
  • ° Resolución sanitaria obligatoria (debe enviarse junto con el comprobante de pago, si es seleccionado).
  • ° Certificado T1, el documento que acredita sobre la instalación eléctrica correspondiente a la normativa vigente.

¿Cómo funciona un día normal de Expokids?

Los emprendedores que participan de este evento deben comenzar a llegar el día de inicio de la exposición (generalmente los días sábado) a partir de las 12 p.m y comenzar a instalar sus puestos antes de las 15hrs. que es cuando comienza el evento.

Los organizadores pasan puesto por puesto revisando el cumplimiento de los requisitos y, además, haciendo entrega de algunos tickets de actividades que se realizarán durante la jornada y que los emprendedores pueden regalar a sus clientes después de una compra.

Alrededor de las 20 horas, los productores y organizadores comienzan a revisar los puestos para asegurar que la electricidad se esté utilizando y compartiendo de la forma adecuada entre los emprendedores.

Finalmente, cuando el evento termina, cerca de las 22 horas, cada emprendedor comienza a desarmar su puesto y los productores a desmotar los equipos de amplificación. Además de que los organizadores dan la última ronda para supervisar que los espacios utilizados por cada pyme hayan quedado limpios para el día siguiente.

Es importante para los emprendedores conocer a fondo estos eventos que les abren espacios para exhibir sus trabajos y productos, ya que son las mayores oportunidades que tienen para hacer visible sus emprendimientos y para las familias de pasar una tarde agradable.

Si como emprendedor estás interesado en saber las próximas fechas de la productora o como cliente en asistir, puedes encontrar información actualizada en el Instagram @expokidstalca. Y no te olvides de visitar nuestra web donde encontrarás diversos contenidos sobre la región del Maule.